
La grasa industrial cumple una función esencial en el mantenimiento y correcto funcionamiento de todo tipo de maquinaria. Sin embargo, no todas las grasas son iguales, y utilizar una inapropiada puede causar fallas prematuras, sobrecalentamientos o incluso paros imprevistos. En este blog te explicamos los tipos de grasas más comunes, sus aplicaciones y cómo elegir la ideal según las condiciones de operación.
Índice
- ¿Qué es la grasa industrial?
- Características de la grasa industrial
- Tipos de grasas industriales
- Aplicaciones más comunes
- Factores para elegir la grasa adecuada
- Conclusión
- Fuentes consultadas

1. ¿Qué es la grasa industrial?
La grasa es un lubricante semisólido compuesto por aceite base, espesantes y aditivos. Se utiliza para reducir la fricción entre superficies móviles y proteger contra el desgaste, la corrosión y la contaminación por polvo o agua. A diferencia de los aceites, las grasas permanecen adheridas por más tiempo, lo que las hace ideales para puntos de difícil acceso o de mantenimiento esporádico.
2. Características de la grasa industrial
Estas son las propiedades clave que definen el rendimiento de una grasa industrial:
- Espesante: Es el agente que da consistencia a la grasa. Puede ser de litio, calcio, bentonita, poliurea, entre otros.
- Fluido base: El aceite base puede ser mineral o sintético. Determina la capacidad lubricante, la estabilidad térmica y la compatibilidad química.
- Aditivos: Mejoran propiedades específicas como la resistencia al desgaste (EP), antioxidantes, anticorrosivos y mejoradores de adhesión.
- Consistencia: Se mide con el grado NLGI (de 000 a 6), que indica qué tan fluida o densa es la grasa.
- Resistencia al agua: Varía según el espesante; importante en ambientes húmedos o maquinaria expuesta.
- Estabilidad a la oxidación: Indica cuánto tiempo la grasa puede mantener sus propiedades sin degradarse.
- Punto de goteo: Es la temperatura a la cual la grasa comienza a licuarse. Las grasas sin jabón, como las de bentonita, no tienen punto de goteo definido.
3. Tipos de grasas industriales
Las grasas se clasifican principalmente por el tipo de espesante que contienen y su temperatura de operación. Aquí algunos de los más comunes:
- Grasa de litio: Es la más común, con buena resistencia al agua y al calor. Ideal para rodamientos, maquinaria agrícola y automotriz.
- Grasa de complejo de litio: Tiene un mayor rango de temperatura y mejor estabilidad mecánica. Se usa en aplicaciones más exigentes.
- Grasa de calcio: Resiste bien el agua, pero no tanto el calor. Común en maquinaria marítima o ambientes húmedos.
- Grasa de bentonita (sin jabón): Soporta temperaturas extremas, ya que no se derrite. Ideal para hornos industriales o procesos metalúrgicos.
- Grasa de poliurea: Excelente vida útil y estabilidad a altas temperaturas. Muy usada en motores eléctricos y equipos de precisión.
Estas propiedades ayudan a elegir la grasa correcta para cada aplicación, evitando sobrecalentamientos, desgaste prematuro y contaminación del sistema.
4. Aplicaciones más comunes
Cada industria requiere grasas específicas según la maquinaria que utilice. Algunos ejemplos:
- Automotriz: Rodamientos de ruedas, chasis, ejes de transmisión.
- Industrial: Equipos rotativos, molinos, ventiladores, cadenas transportadoras.
- Alimentos y farmacéutica: Grasas grado alimenticio, con certificaciones NSF.
- Construcción: Maquinaria pesada, articulaciones y mecanismos expuestos a polvo y agua.
5. Factores para elegir la grasa adecuada
Elegir correctamente una grasa implica considerar varios aspectos:
- Temperatura de operación: Tanto mínima como máxima. Una grasa incorrecta puede derretirse o endurecerse.
- Velocidad de operación: A mayor velocidad, menor viscosidad.
- Carga: Para cargas pesadas, se necesitan aditivos antidesgaste y extrema presión (EP).
- Condiciones ambientales: Humedad, polvo, productos químicos u oxidación.
- Frecuencia de relubricación: Algunas grasas duran más que otras; otras requieren menor mantenimiento.

6. Conclusión
La grasa industrial no es un producto genérico: cada aplicación requiere una fórmula específica que garantice la protección y eficiencia de la maquinaria. Conocer los tipos de grasa, sus propiedades y entender las necesidades operativas te permitirá reducir fallas, aumentar la vida útil de los equipos y optimizar tus procesos. ¿Tienes dudas sobre qué grasa necesita tu maquinaria? En Alioth Lubricants contamos con expertos que te ayudan a elegir el producto ideal para cada aplicación. Contáctanos y asegura el rendimiento óptimo de tus equipos industriales.
7. Fuentes consultadas
- Oil Store – Los diferentes tipos de grasas y cuándo utilizarlas
https://www.oil-store.co.uk/es/blog/the-different-types-of-greases-and-when-to-use-them
- TRADESAFE – ¿Qué es la grasa? – Aquí está todo lo que necesita saber